Viernes, 1 de abril de 2022
  9.00
 9.00
Recepción
  9.20
 9.20 
  Inauguración
            Dña. Carmen Maeztu  
             Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.  
            
            
  9.30 - 11.00
 9.30 - 11.00 
  Dña. Norka Malberg 
            Aplicación de la terapia basada en la mentalización con niños, niñas y adolescentes dentro del contexto de trauma relacional. 
            Psicóloga clínica, psicoanalista infantil y juvenil. Profesora Asistente Clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale. Directora Centro de Aplicaciones de la Mentalización de Barcelona.
 11.00 - 11.15  Descanso
 Descanso 
11.15 - 12.45
  Dña. Begoña Aznárez 
 
           La integración de los padres (en masculino) dentro del trabajo con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género.
             Psicóloga y psicoterapeuta. Presidenta de la Sociedad Española de Medicina
Psicosomática y Psicoterapia (SEMP y P). Clínica-consultora EMDR. 
12.45 - 14.15
  D. Pablo Nieva  
 
           La violencia de género en la infancia, más allá del trauma vicario.
             Psicólogo y coordinador del Servicio Integral a víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha. 
SESIÓN DE TARDE
16.00 - 17.30
  Dña.  Olga Barroso  
 
           Estilos de apego, cómo adaptar la intervención al estilo de apego de los niños y niñas víctimas de violencia de género.
             Psicóloga experta en violencia de género. 
17.30 - 20.00
  Mesa de experiencias 
 
           Mesa redonda de experiencias de recursos y servicios de atención víctimas de violencia de género.
Sábado, 2 de abril de 2022
  9.00 - 10.30
 9.00 - 10.30 
  Dña.  Montse Plaza  
 
            La intervención con las madres, el papel de la violencia de género en el vínculo.
            Psicóloga general sanitaria y Doctora en psicología social.
10.30 - 12.00
   D. Raúl Lizana  
 
            Influencia de la violencia paterno filial en la identidad de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género.
            Psicólogo, profesor y formador en violencia de género, investigador y supervisor clínico y psicoterapeuta.  
 12.00 - 12.15  Descanso
 Descanso
12.15 - 13.15
  Dña. Itziar Fernández 
 
            Intervención terapéutica con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia
de género. 
            Psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil y juvenil experta en trauma y violencia
de género. 
13.15 - 14.15
  Dña. Sheila Melcon  
 
           	El teatro como herramienta de trans-formación ante las violencias machistas. 
             Psicóloga y Educadora Social.  
14.15
  Clausura de las jornadas 
 
            Dña. Idoia Urzainqui  
             Directora General de Fundación Xilema.  
 Después de cada ponencia se establecerá un turno de preguntas de 15 minutos. 
      



