Viernes, 21 de febrero de 2025
COMPRENDIENDO EL TRAUMA
8.45
Recepción
9.15
Inauguración
9.30 - 11.00
Boris Cyrulnik
Proceso de resiliencia después del trauma
Psiquiatra, neurólogo y psicoanalista
PONENCIA ONLINE
PONENCIA CON TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
11.00 - 11.30 Descanso
11.30 - 12.45
Rafael Benito
Impacto de las experiencias traumáticas en el
desarrollo del cerebro infantil
Psiquiatra y terapeuta familiar y de pareja
12.45 - 14.00
Cristina Cortés
Disociación y otros mecanismos de respuesta a las experiencias traumáticas
Psicóloga y psicoterapeuta
Sesión de tarde
EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EN TRAUMA DESDE DISTINTOS CONTEXTOS
16.00 - 17.00
Comunicaciones
Buenas prácticas en intervención en trauma desde el contexto educativo, social y sanitario
Raquel Ordiales Alegre y Ana Pulgar García
Desarrollo e implementación del Modelo CARE en España
Psicólogas
Nagore Zatón y Beatriz Iñiguez
Roles adoptados por los hijos y las hijas de víctimas de violencia machista
Psicólogas especializadas en violencia de género
Inmaculada Gascón Sáez
De los Buenos Tratos a la Reparación: Intervención Psicológica con adolescentes en Medidas Judiciales de Medio Abierto
Psicóloga
17.00 - 18.15
Gorka Saitua
El síntoma como narrativa de competencia y esperanza: claves para acompañar desde la seguridad
Pedagogo y orientador familiar
18.15 - 18.45 Descanso
18.45 - 20.00
Sandra Baita
Herramientas de intervención con trauma a nivel terapéutico: recuperando la capacidad de explorar y la seguridad personal
Psicóloga y psicoterapeuta
PONENCIA ONLINE
Sábado, 22 de febrero de 2025
REPARACIÓN Y RESILIENCIA
9.00 - 10.15
Norka Malberg
El trabajo con niños, niñas y adolescentes que han sufrido trauma relacional crónico desde el modelo MBT-C: implicaciones diagnósticas y técnica
Psicóloga y psicoterapeuta
10.15 - 11.30
Carlos Pitillas
Curar la relación con una nueva relación: claves para el trabajo interpersonal con el trauma en la familia
Psicólogo y psicoterapeuta
PONENCIA ONLINE
11.30 - 12.00 Descanso
12.00 - 13.15
José Luis Gonzalo
Vínculos resilientes en la reparación del trauma
Psicólogo y psicoterapeuta
13.15 - 14.15
Comunicaciones
Experiencias de abordaje a nivel individual, grupal y comunitario en trauma
Rakel Sueskun Flamarike
El abordaje del trauma en el contexto educativo: algunas reflexiones en voz alta
Psicóloga y orientadora educativa
Marrubi Rodríguez Luna
Proyecto Lo Soñado de intervención familiar en el ámbito de la DI. Un espacio de seguridad, conexión y bienestar emocional en el acompañamiento a la infancia, adolescencia y sus familias en el ámbito de la discapacidad intelectual
Psicoterapéuta familiar
Javier Wilhelm Wainsztein
Mochilas con dos casas: Impacto Emocional y Prevención del Trauma en el Divorcio
Psicólogo y mediador familiar
ONLINE: La ponencia será realizada en directo a través de internet tanto para las personas que se encuentran de forma presencial en el lugar de celebración de las jornadas, como para aquellas que las sigan en modalidad online.
Después de cada ponencia se establecerá un turno de preguntas.