Viernes 17 de febrero de 2017
Talleres previos a las jornadas
Como en otras ediciones, previo al inicio de las jornadas, se desarrollarán tres talleres simultáneos en los que profundizaremos en cuestiones como la prevención del abuso sexual, sus consecuencias psíquicas o el proceso de valoración de las sospechas de abuso. Los talleres tendrán lugar el viernes por la mañana.
9.00 - 9.30
Acreditaciones
9.30 - 13.30
  Taller 1
        Dña. Pepa Horno 
            La prevención del abuso sexual infantil desde un enfoque psicoeducativo 
            Psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Mallorca
9.30 - 13.30
  Taller 2
        Dña. Beatriz Janin 
 
            Consecuencias psíquicas del abuso sexual en los niños. Abordaje psicoanalítico. 
             Psicoanalista - Directora de la Especialización con Niños y Adolescentes de UCES - Presidenta de Forum Infancias. Buenos Aires 
9.30 - 13.30
  Taller 3
        Dña. Irene Intebi 
 
            Proceso de valoración de las sospechas de abuso sexual infantil 
             Psiquiatra infantojuvenil y Psicóloga clínica. Buenos Aires  
Jornadas de protección a la infancia y adolescencia
15.30 - 16.00
Acreditaciones
 
 16.00 - 
 16.30 
  Inauguración oficial de las jornadas 
            D. Miguel Laparra Navarro  
             Vicepresidente de Derechos Sociales  
            
             D. Juan Manuel Fernández  
			 Presidente del Patronato de la Fundación Xilema 
 
 16.30 - 17.45 
  Dña. Pepa Horno 
            ¿Cómo enseñar a los niños y niñas a protegerse? 
            Psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Mallorca
17.45 - 19.00
  Dña. Beatriz Janin 
 
            Los avatares de la clínica psicoanalítica: transferencias y contratransferencias 
             Psicoanalista - Directora de la Especialización con Niños y Adolescentes de UCES - Presidenta de Forum Infancias. Buenos Aires 
 19.00- 19.15 
 Pausa 
19.15 - 20.30
  D. José Luis García  
  
            NO. ¡No quiero que me toques! El abuso sexual en jóvenes con  discapacidad
             Doctor en Psicología y especialista en Sexología. Pamplona 
Sábado 18 de febrero de 2017
 
 9.00 - 10.30 
  Dña. Irene Intebi  
 
            Abuso sexual infantil: detección y notificación, fases iniciales de la intervención 
             Psiquiatra infantojuvenil y Psicóloga clínica. Buenos Aires 
10.30 - 12.00
   Dña. María Naredo  
 
            Desafíos de la protección de los derechos de niños y niñas víctimas de violencia desde el marco de derechos humanos 
            Jurista experta en derechos humanos, género e infancia. Madrid  
 12.00 - 12.30 
 Pausa café 
12.30 - 14.00
  Dña. Begoña Aznárez  
 
            Trauma y construcción de la identidad. Conceptualización y tratamiento con EMDR 
            Psicóloga, psicoterapeuta. Clínico-consultor EMDR. Madrid  
SESIÓN DE TARDE
16.00 - 17.30
  D. Mark Dangerfield  
 
           	“Si la vida es esto, prefiero morirme”. Intentos de suicidio en adolescentes y su relación con el abuso sexual: aportaciones de la MBT-A en el abordaje terapéutico 
             Psicólogo clínico y psicoanalista (SEP-IPA). Hospital de Día de Badalona de la Fundació Vidal i Barraquer. Barcelona  
17.30 - 19.00
  Dña. Noemí Pereda  
 
            Intervención con víctimas adultas de abuso sexual en la infancia: consecuencias físicas, psicológicas y sociales 
             Profesora Titular de Victimología de la Universidad de Barcelona. Directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente de la Universidad de Barcelona  
19:00 - 19:30
  Clausura de las jornadas 
 
            Dña. Idoia Urzainqui  
             Directora Gerente de Fundación Xilema  
Después de cada ponencia se establecerá un turno de preguntas de 15 minutos.


